CUÁL ES LA MEJOR MÉTRICA PARA TU EMPRENDIMIENTO
Los KPI o Métricas que usaremos en nuestro negocio son fundamentales para crecer. Descubre cuántos KPIs debes usar, si puedes cambiarlos en el tiempo o cuál debes usar hoy en tu empresa.

By torretti
Cómo están emprendedores
Hoy hablaremos de un tema que muchas veces nos rompe la cabeza y nos desorienta de nuestro objetivo principal… Cuál es la métrica más importante que debo usar en mi empresa.
Como siempre la respuesta es “depende”.
Pero antes de que analicemos cuáles son las métricas o KPIs (Key Performance Incicator – Indicador Clave de Desempeño) más importantes que vamos a usar en nuestro negocio, debemos abordar otra arista del tema.
Has pensado cuántos KPIs usar en tu empresa.
Imagina que tu departamento de marketing está preocupado de saber cuántos clientes nuevos tienes, el departamento de operaciones quiere producir a un menor costo y la gerencia está pendiente de aumentar las ventas.
Esto se convierte en un desastre.
Entonces, lo primero que te aconsejo es que toda tu organización se enfoque en una sola métrica y no en múltiples como podría ser el impulso natural.
El día de hoy, gracias a la gran cantidad de información que podemos obtener gracias a las tecnologías digitales, se hace muy sencillo desviarse de la métrica principal.
Como director, gerente o líder de seguro que quieres tener el control de la mayor cantidad de métricas posibles y es fácil obtenerlas. Lo realmente complejo es no perderse en el bosque de información que nos entregan las herramientas digitales.
Recapitulando… el primer consejo que te puedo dar, es que uses solo un kpi y que toda tu empresa esté alineada con éste. No importa la cantidad de personas que conformen tu empr
CUÁNTOS KPIS USAR EN TU EMPRESA
Imagina que tu departamento de marketing está preocupado de saber cuántos clientes nuevos tienes, el departamento de operaciones quiere producir a un menor costo y la gerencia está pendiente de aumentar las ventas. Toda tu gente apuntando hacia direcciones diferentes.
Esto se convierte en un desastre.
Entonces, lo primero que te aconsejo es que toda tu organización se enfoque en una sola métrica y no en múltiples como podría ser el impulso natural.
El día de hoy, gracias a la gran cantidad de información que podemos obtener gracias a las tecnologías digitales, se hace muy sencillo desviarse de la métrica principal.
Como director, gerente o líder de seguro que quieres tener el control de la mayor cantidad de métricas posibles y es fácil obtenerlas. Lo realmente complejo es no perderse en el bosque de información que nos entregan las herramientas digitales.
Recapitulando… el primer consejo que te puedo dar, es que uses solo un kpi y que toda tu empresa esté alineada con éste. No importa la cantidad de personas que conformen tu emprendimiento.
«Ya sea que tu empresa esté conformada por 100 personas o solo seas tú., todos los objetivos deben estar orientados a cumplir a ese único KPI que definieron.«

CÓMO DEFINIR MI MÉTRICA
Algunas consideraciones que debes tener en mente a la hora de definir ese kpi.
Lo principal, es que este KPI esté en completa concordancia con los objetivos de la empresa. Pero no con todos los objetivos de la empresa, sino que debes tomar uno y solo un objetivo que será medido.
Otro factor muy importante a considerar es la etapa de madurez de tu organización.
Las métricas de una empresa no son necesariamente las mismas de otra empresa del mismo rubro. Es más, las métricas de tu empresa no son estáticas, por lo que si las condiciones internas o externas cambian, tus KPI pueden ser completamente diferentes a los iniciales.
QUÉ KPI DEBES USAR EN TU NEGOCIO
Ahora veamos cuál es el KPI o métrica que debes usar en tu negocio.
Seamos más concretos. Primero no debemos olvidar que el objetivo de tener una sola métrica, es que toda la organización esté trabajando para hacer crecer este kpi y que la suma de los esfuerzos individuales, será mayor que la suma de sus partes (Sinergia).
Entonces, si estás dando tus primeros pasos con tu emprendimiento y no tienes una gran cantidad de clientes (o simplemente no tienes), lo más apropiado será que te enfoques en conseguir clientes. Este será el KPI que debe iluminar tu camino.
Si tu empresa ya tiene clientes suficientes y además estos son habituales, un excelente KPI puede ser “los cierres de prospectos semanales”. Es así como todos tus empleados deben estar enfocados en lograr aumentar solo esta métrica. De esta manera, todas las acciones que realicen estarán guiadas por este objetivo que es “aumentar los cierres de prospectos semanales” y no te desviarás ni perderás tu rumbo de crecimiento.
Entonces el departamento técnico estará trabajando para mejorar las plataformas tecnológicas con las cuales los vendedores realizan los cierres. El departamento de marketing mejorará la web, haciendo más fácil y automática la captación de leads. Etc.
ELEGÍ MAL MI KPI DE MARKETING DIGITAL
Qué pasa si elegí mal la métrica o creo que ya no me sirve
No pasa nada, simplemente debes buscar otra métrica que sea lo suficientemente útil para tu etapa del negocio.
Ya vimos que cuando tu empresa esté partiendo y no tengas clientes, el KPI preferido es la cantidad de nuevos clientes.
Después que vas creciendo y te interesará el KPI de ventas mensuales.
Ya cuando tu organización esté mucho más madura, lo más probable que quieras saber cuántos clientes tuyos vuelven a comprar y así podrás crear estrategias de fidelización para aumentar este KPI.
Más atrás aún, si estás en una versión Beta de tu emprendimiento, lo que quieres es un KPI que sea de «alcance». Cuántas personas te conocen. Ni siquiera estamos hablando de ventas o clientes, es simplemente cuanta gente te conoce. Este también puede ser un excelente KPI.

las métricas de search console en el marketing digital
Para una PYME que está dando sus primeros pasos en el mundo online te aconsejo que los kpi de marketing digital que uses, sean lo siguiente:
En el dashboard de Google Search Console, tienes 4 KPIs principales, que son posición media, impresiones totales, clics totales y CTR medio.
Entonces, dependiendo de cada palabra clave por la que te hayan encontrado en google, puedes tener estas 4 métricas y crear una estrategia de crecimiento.
Estrategia de Crecimiento de con Search Console
Según mi opinión, la mejor estrategia a utilizar con estas 4 métricas son:
Primero, aumentar las impresiones totales, después aumentar las posiciones medias y finalmente esto aumentará los clics a tu web (automáticamente sube el CTR medio).
1.- Es así como te aconsejo que aumentes las impresiones totales. Cómo haces esto. Fácil, escribiendo artículos relacionados con la temática de tu web. Así, comenzarás a tener una gran cantidad de palabras por las que Google te reconocerá y mostrará a tu público objetivo.
2.- Los artículos que hiciste, deben ser de muy buena calidad y responden lo que tu clientes está buscando o quiere saber. De esta manera, Google irá posicionando mejor tus artículos, porque respondes a las búsquedas que hace tu buyer persona.
3.- Después puedes utilizar algunas técnicas de copy en la meta description, con lo que podrás ir mejorando (poco a poco) el CTR de tu artículo y tendrás muchos más clics en tu web.
«Todo esto, simplemente para tener mayor visibilidad y clics en tu pàgina web. Es increíble todo lo que pasa tras las bambalinas del SEO.«
Recuerda que lo importante de las métricas o KPIs, no es simplemente mejorar los números. Los números por los números no nos ayudarán a crecer como negocio.
Lo realmente importante de los KPIs, es que con estos índices, desarrollemos estrategias (alineadas con nuestros objetivos) orientadas a que nuestra empresa crezca en ventas.
conclusiones
Tu empresa debe enfocarse en solo una métrica a la vez. El desarrollar esta metodología te traerá grandes beneficios y podrás apreciar como creces en la dirección de tus objetivos.
Déjame un comentario y cuéntame de que va tu empresa, cual es el objetivo que persigues y cuál es la ÚNICA métrica o KPI que estás usando para esto.
«Con el Blog para Emprendedores de Viña del Marketing, podrás obtener los conocimientos prácticos que te ayudarán a tomar decisiones estratégicas en la consecución de los objetivos de tu empresa.«
ÚLTIMAS AYUDAS SEO PARA EMPRENDEDORES

Plan de Marketing de una Página
Plan de Marketing de una Sola Página Hoy veremos el poder de realizar un plan de marketing completo en una sola página. Con esta asombrosa

Modelo CANVAS para Lean Startup
Modelo CANVAS para LEAN STARTUP Las Startups, así como muchas pequeñas y medianas empresas comienzan sus actividades de una manera intuitiva y en el camino,

Estrategia Long Tail en Marketing Digital
Estrategia Long Tail en Marketing Digital La estrategia de Long Tail o Cola Larga, es una de las estrategias de posicionamiento SEO que debes pedir