SEM vs SEO
La Guía Definitiva
Descubre qué es el SEO, qué es el SEM y cómo puedes combinar ambas estrategias para hacer que tu web llegue a más y más personas.
By torretti
Cómo están Emprendedores.
Es muy probable que como emprendedores nunca se han tropezado con estos términos y no saben qué es el SEO o el SEM y yo les estoy hablando de cuál es la guía definitiva.
Pues bien, comencemos por el principio.
Cuál es el objetivo de todo negocio, sea online o físico: generar riqueza. Así de sencillo. Y entiéndase riqueza en el amplio sentido de la palabra. Podemos generar riqueza económica, espiritual, de conocimientos, de ayuda social, religiosa y muchísimas formas más. No nos quedemos con que un negocio es solo para hacerse millonario.
Pues bien, para generar esta riqueza, tienes que ofrecer tus productos o servicios. Pero no basta con ofrecer tus productos o servicios, sino que tu público tiene que poder encontrarte y saber qué es lo que haces realmente y cómo puedes ayudarlos.
Teniendo claro que no sirve de nada tener el mejor servicio del mundo si es que nadie lo conoce y para ayudar a que tu producto sea conocido, es que se crea el SEO y el SEM.
Diferencia entre SEO y SEM
Muy rápidamente, SEO y SEM son dos estrategias de posicionamiento web, que tienen como objetivo principal, hacer que tu web esté dentro de los primeros resultados de búsqueda de Google. Una lo realiza de forma orgánica o natural y la otra en forma de pago.
Vamos entonces a hablar ahora de cada uno de ellos en más detalle, para que conozcas muchas más diferencias entre el SEO y el SEM.
QUÉ ES ES SEO
Te puedo contar que SEO o Search Engine Optimization, significa Optimización para los Motores de Búsqueda y son una serie de directrices y buenas prácticas con las que debes construir tu web. Estas buenas prácticas, guían la forma en que debes hacer las cosas para que Google posicione tu web en el lugar que se merece (#1).
Esta serie de buenas prácticas, por supuesto, beneficiarán a tu cliente y a tu negocio.
Es así, como al crear contenido de valor para tus clientes y siguiendo las reglas que ha impuesto Google para el SEO, tus clientes podrán encontrarte fácilmente en la web.
Si quieres saber en más detalle «qué es el seo«, dale click al enlace donde explico con muchos mas ejemplos y en profundidad de que se trata el SEO.
qué es el posicionamiento SEM
SEM, es el acrónimo Search Engine Marketing, que significa Marketing o Publicidad para Motores de Búsqueda. De esta manera, podemos entender que esta es la estrategia con la cual se hace publicidad en los buscadores y en particular en Google.
También existen otras plataformas, como YouTube, Instagram, Facebook, etc, el las que también se puede hacer publicidad y trabajan básicamente, de la misma manera.
Como toda publicidad, el usar esta estrategia de posicionamiento SEM, conlleva asociado un costo directo por cada visita a nuestra web o por cantidad de personas que ven el anuncio.
Objetivos del SEM y del SEO
Los objetivos del SEO y SEM, son muy diferentes, por eso es importante que los conozcas y entiendas lo que pides, cuándo quieres hacer una estrategia basada en SEO o SEM.
El objetivo del SEM es la conversión. Con la publicidad, lo que se busca, es generar clientes, vender un producto, obtener leads, etc. Su objetivo en netamente transaccional. Busca encontrar a la persona que necesita tu servicio o producto y entregárselo a cambio de algo.
El objetivo del SEO, es generar Marca. Con el SEO podrás generar confianza en tus clientes o tu buyer persona, crear presencia y ser reconocido como un referente en tu sector. Y eso traerá como consecuencia la venta del servicio o producto.
Cuales son los Beneficios de hacer SEM o Publicidad en Google
A continuación, veremos los principales beneficios al usar o aplicar una estrategia basada en SEM.
1.- Te permite crecer y muy rápido
- Esto sucede básicamente, porque al invertir en publicidad tienes mayor visibilidad desde el comienzo; y si lo haces bien, podrás competir de igual a igual con grandes empresas.
- Si hoy haces una campaña de publicidad en Google, hoy mismo comienzas a recibir clientes.
2.- Asegura tu posicionamiento
- En la medida que pagues, estarás dentro de los primeros lugares de Google.
3.- Segmentación Geográfica
- Tú eliges dónde quieres mostrar tus avisos. Haciendo SEM, podrás decidir si quieres que tu publicidad la vea gente que vive en un país en particular, en una ciudad e incluso en un radio de acción específico (2 kilómetros a la redonda de donde está tu negocio).
- No pierdes tiempo recibiendo visitas que nunca podrán ser tus clientes.
- Supongamos que tu negocio se trata de arriendos de vehículos en la ciudad de Santiago. No sirve de nada que tu web se posicione y vean sus anuncios en la ciudad de Concepción.
- Con el SEM, puedes hacer esta segmentación de manera muy específica.
4.- Solo en las horas que necesitas
- Gracias a esta característica, tú puedes elegir el horario en el que se ve la publicidad.
- Nuevamente, no tiene sentido que te estén contactando telefónicamente a las 3 de la madrugada, cuando nadie atenderá el teléfono y tu negocio estará cerrado.
- Con esto no se pierde dinero, ya que se publica sólo en las horas que se desea.
5.- Uso de Landing Pages
- Las landing pages pueden ser muy efectivas a la hora de usar SEM.
- Con una landing page, puedes llevar directamente a tu cliente ideal al objetivo que te planteaste con la publicidad y que no se vaya por las ramas y se distraiga y pierdas la venta.
- Son páginas que atacan directamente lo que el cliente quiere ver. No están diseñadas para entregar contenido de valor, sino que entregar al cliente ideal lo prometido.
- Si quieres saber todo sobre landing pages haz click en el enlace.
6.- Mayor poder de conversión:
- Esto está muy ligado con el uso de las landing pages. Con el SEM, podrás convertir o vender mucho más de lo que haces con las páginas de contenido de valor o SEO.
- Por lo mismo, está orientado fuertemente a las ventas.
Y cuáles son las ventajas de aplicar una estrategia SEO
Veamos ahora las ventajas que obtendremos si es que nos decidimos por hacer SEO en nuestro negocio online.
1.- Tráfico en forma permanente
- Tendrás visitas a tu web día y noche, sin importar el horario.
- Tu cliente ideal buscará su duda y tu lo podrás ayudar, sin importar el día o la hora en que él esté consultando.
- El tráfico que llega, se va quedando. Poco a poco vas aumentando tu audiencia y las visitas a tu web. El tráfico gradualmente va creciendo poco a poco.
2.- El tráfico que recibes es gratis
Acá definitivamente, hay dos miradas:
- Muchos dicen que el SEO es gratis porque tú no debes pagar por cada una de las veces que visitan tu web, lo cual es totalmente cierto.
- Pero ahora imagina que tu web recibe 100 visitas orgánicas diarias. Como dijimos esas 100 visitas son gratis, pero para que esas 100 visitas orgánicas diarias llegaran a tu web, detrás hay un trabajo de hormiga, en el que se hizo investigación, producción de contenidos y muchas cosas más.
- Si lo hizo una agencia de SEO, tuviste que pagar, si lo hiciste tú, tuviste que invertir tiempo en educarte y tiempo en la confección de los contenidos.
- Así que yo voy porque el SEO NO ES GRATIS.
3.- Tiempo que la publicación permanece online
- Una vez que creaste el contenido permanecerá en tu web para siempre, por lo que podrás seguir generando vistas eternamente, dependiendo de la posición en que Google esté rankeando tu web.
Algunos temas de análisis con respecto al SEO y SEM
Cuál es más barato, SEO o SEM
Qué pregunta más difícil. Como mencioné anteriormente no pienso que el SEO sea gratis, todo lo contrario. Un SEO bien hecho, cuesta bastante.
Por lo mismo, es fundamental que tanto la estrategia de SEO como la estrategia SEM, sean consideradas como una inversión muy necesaria en el presupuesto de tu empresa.
No te dejes engañar con que el SEO es gratis, solo porque no te cobran cada vez que hacen click en tu publicación.
Me atrevería a decir que es un empate en cuanto a costos.
Quién posiciona más rápido SEO o SEM
Bueno, esta pregunta es bastante más sencilla. La respuesta es el SEM. Acá gana por paliza el SEM. Como se dijo anteriormente desde el mismo momento que subes una campaña de publicidad a Google, comienzas a tener visitas a tu web.
Por otro lado, cuando haces una publicación de contenido haciendo SEO a tu web, demora unos seis meses en que este contenido sea tomado en consideración por Google y lo posicione realmente bien.
Este es un punto fundamental cuando una empresa quiere resultados hoy y ahora.
Qué pasa si dejo de poner dinero en SEM
Esta pregunta también es muy sencilla, desapareces de Google. Si, acá no hay posiciones tibias. Mientras inviertas en publicidad y estés pagando a Google para que muestre tus anuncios, serás visible en Google, cuando dejes de pagar, se acaba tu vida online.
Qué pasa si dejo de publicar en SEO
Esto es lo más lindo del SEO. Si dejas de publicar, no pasa nada (o no tanto), el posicionamiento que ya has alcanzado con tus artículos y contenido de valor, se mantienen en el tiempo y no pierden posiciones, a menos que ya no estén con información valiosa.
De todas maneras, no es una práctica recomendada el dejar de publicar en tu blog.
Imagina que hiciste un post con el título de “Blackberry, el mejor teléfono portátil”. Es muy probable que en el año 2005 o 2010, podrías haber estado dentro de las primeras posiciones para la keyword “el mejor teléfono portátil”, pero el día de hoy, te aseguro que no lo estarás.
Cuál es más flexible en cuanto a velocidad de respuesta del entorno de mi mercado, SEO o SEM
Esta es una gran diferencia entre ambas estrategias de posicionamiento web.
Usando el ejemplo anterior de la palabra clave “el mejor teléfono portátil” y aplicando una estrategia SEM, podemos permanecer primeros en Google, el tiempo que queramos, (mientras estemos pagando) y solo vamos cambiando la landing page a la cual llega nuestro cliente ideal. Primero era una Blackberry, luego fue un Iphone y ahora un Galaxy y así sucesivamente.
Sin embargo, si nuestra estrategia es el SEO, estaremos limitados porque el artículo que hicimos sobre “el mejor teléfono portátil” y estaba hecho para la Blackberry, no puede ser cambiado en la medida que aparezcan nuevas tecnologías, sino que deberemos eliminarlo y hacer otro que tardará mucho en posicionarse y recibir las visitas que tenía el otro artículo. Esto es una gran limitante cuando aplicamos una estrategia SEO.
Qué pasa con el Contenido de Valor en el SEM y el SEO
Como te he dicho en otros artículos, para mi, una web debe entregar contenido de valor que sea útil a nuestro cliente ideal, por lo que acá está otra diferencia fundamental en cuanto al SEO y el SEM.
El SEO está creado para ayudar al cliente ideal a resolver una duda o dolor, pero no necesariamente quiere comprar un servicio o producto. Sin embargo el SEM, si está diseñado para convertir un visitante de tu web, en un comprador.
SEO o SEM, cuál me garantiza una buena posición en Google
Fácil, SEM.
A pesar de lo mucho que me gusta el SEO, es imposible estar en la primera posición para siempre con SEO (con el mismo artículo). Se pueden hacer muchísimas estrategias, pero siempre tendrás competencia que estará trabajando para ser ellos los primeros, o quizás Google actualice sus algoritmos o podría ser que recibas un ataque hacker. Son muchos los factores que te pueden afectar. Así que lamentablemente, no se puede asegurar una posición en Google con SEO.
Por otra parte, si tienes los recursos necesarios, con SEM podrás mantenerte en primer lugar tanto tiempo como tus finanzas lo permitan.
quién te dará un mayor CTR o Ratio de Conversión, SEO o SEM
Como ya podrás intuir, con SEO si estás más allá de la posición número 10, no te ve nadie. “No hay un mejor lugar para esconder un cadáver que la segunda página de Google”, triste pero cierto.
Además los artículos SEO, están diseñados para entregar información de valor y no están necesariamente orientados a convertir. Por lo que cuando se hace click en ellos y se lee el artículo, hay una baja posibilidad de que esa visita se convierta en cliente, porque no era la intención del artículo ni de su búsqueda.
Por otra parte con SEM, si estás entre los 4 primeros, la tasa de conversión es muy alta y varía entre un 10% y 30%. Y además, si la landing page está bien hecha, se esperan ratios de conversión también del 10%.
Así que si hablamos de conversión (de una visita en cliente), lo mejor será usar SEM.
Te dejo acá para que descargues la guía rápida SEO vs SEM.
QUÉ ESTRATEGIA DE SEM O SEO ELEGIR EN LA GUÍA DEFINITIVA
Ya te has dado cuenta que tanto una estrategia como la otra tienen pros y contras, por lo que lo más lógico sería hacer una estrategia que involucre ambos sistemas de posicionamiento.
Sin entrar en detalles de cada negocio o empresa en particular, se puede establecer que la primera estrategia que se debes realizar es SEO y posteriormente SEM.
Al hacer SEO, podrás ir creando Marca en la medida que pase el tiempo e irás dándole bases y sustento a tu negocio. También irás descubriendo cuáles son las palabras clave o keywords que más te interesa posicionar, así como la dificultad para esto.
Una vez que tengas estas palabras clave, puedes hacer SEM con ellas. Esto te hará posicionar con keywords que no logras abarcar en forma orgánica.
Por otra parte, si el costo de publicitar algunas palabras clave es muy alto, puedes recurrir al SEO e intentar trabajarlo lo suficiente como para que sea rentable.
Independiente de los resultados que puedas obtener con SEM, recuerda que este no reemplaza al SEO.
Ahora, si tu empresa ya está andando y trabaja de forma sólida y lo que le está faltando para despegar son clientes, adivina cuál estrategia será la que debe usar. Exacto: SEM.
Pero nuevamente no olvides el SEO. Es muy importante tener tu blog y ayudar a tu cliente ideal a solucionar problemas.
Cómo identificar SEO del SEM en una búsqueda
Esto es muy sencillo, los anuncios están identificados con un botón que dice “anuncio” y están ubicados en la parte superior e inferior de la web.
Dependiendo de lo que estés buscando puede que existan más o menos “anuncios” o incluso, puede que no haya ninguno.
«Con el Blog para Emprendedores de Viña del Márketing, podrás obtener los conocimientos prácticos que te ayudarán a tomar decisiones estratégicas en la consecución de los objetivos de tu empresa.«
ÚLTIMAS AYUDAS SEO PARA EMPRENDEDORES
Plan de Marketing de una Página
Plan de Marketing de una Sola Página Hoy veremos el poder de realizar un plan de marketing completo en una sola página. Con esta asombrosa
Modelo CANVAS para Lean Startup
Modelo CANVAS para LEAN STARTUP Las Startups, así como muchas pequeñas y medianas empresas comienzan sus actividades de una manera intuitiva y en el camino,
Estrategia Long Tail en Marketing Digital
Estrategia Long Tail en Marketing Digital La estrategia de Long Tail o Cola Larga, es una de las estrategias de posicionamiento SEO que debes pedir